DÍAZ, E.; DAHROUCH, M.; HERNÁNDEZ, V.; DÍAZ, J.:
Libro de Resumen del XXXIII Jornadas Chilenas de Química. 231 (2020).
Abstract
Las hemicelulosas son heteropolisacáridos que se encuentran en la pared celular secundaria de maderas y de materiales herbáceos, las cuales son uno de los recursos renovables disponibles más abundantes. Dependiendo de su composición, las hemicelulosas tienen distintos nombres, como, por ejemplo, los llamados xilanos por estar constituidos principalmente por unidades de xilosa.
Los xilanos utilizados en este trabajo fueron extraídos desde paja de trigo mediante un proceso de extracción llamado autohidrólisis que solo utiliza agua a altas temperaturas durante un tiempo determinado. Los xilanos obtenidos fueron sometidos a reacciones de condensación con cloruro de 10- undecenoilo en distintas proporciones, generando de esta manera derivados anfifílicos con distintos contenidos de ácidos grasos. Las estructuras de estos derivados anfifílicos fueron caracterizadas por espectroscopia infrarroja con Transformada de Fourier (FT-IR) y resonancia magnética nuclear de protones y carbono trece (RMN 1H y 13C).
Se prepararon agregados supramoleculares de estos anfífilos siguiendo una metodología similar a la descrita por Eisenberg y col. (1997). Las morfologías de los agregados obtenidos se analizaron por microscopía electrónica de transmisión (TEM) y de barrido (SEM), encontrando la presencia de micelas. Finalmente se realizaron pruebas de encapsulación utilizando los fluoróforos pireno y rodamina B como moléculas huéspedes.